Humanamente Jurídico: Servicios integrados con rostro humano.
En el contexto chileno, donde los servicios de atención suelen estar fragmentados y enfocados en la eficiencia más que en el bienestar, Humanamente Jurídico surge como una propuesta ética, cálida y profundamente humana. Este proyecto nace de la convicción de que las personas que enfrentan conflictos legales también cargan historias emocionales complejas que no pueden ni deben ser ignoradas. Por eso, apostamos por un modelo de atención integrado entre el derecho y la psicología, que busca ofrecer respuestas eficaces sin renunciar a la empatía y la contención emocional.

Chile ha avanzado en el reconocimiento de derechos y en la creación de instancias legales para su defensa. Sin embargo, el acompañamiento integral aún es un desafío. Muchas personas enfrentan procesos judiciales atravesadas por experiencias traumáticas, duelos, violencia, abandono o crisis personales profundas. En estos contextos, un abogado que escucha sin comprender el sufrimiento emocional puede resultar insuficiente. Y un psicólogo que no conoce el lenguaje jurídico puede no saber cómo orientar acciones concretas. Humanamente Jurídico responde a esa necesidad: integrar ambos lenguajes, ambos saberes, y ambas prácticas, para ofrecer una atención verdaderamente transformadora.
¿Qué ofrece Humanamente Jurídico?
Ofrecemos atención psicológica y asesoría legal desde un enfoque colaborativo, donde cada caso es abordado con una mirada global. Ya sea que se trate de una consulta legal por una medida de protección, un proceso de divorcio, una demanda por pensión de alimentos, o el acompañamiento tras una denuncia por abuso o violencia, nuestro equipo está preparado para actuar con criterio profesional y con sensibilidad humana.
Nuestro servicio tiene una fuerte base en la realidad chilena, especialmente en contextos de vulnerabilidad, desigualdad y violencia estructural. Por eso trabajamos desde una perspectiva de género, con enfoque en derechos humanos, e incorporando herramientas tanto de la psicología clínica (TCC y psicoanálisis) como del derecho civil, penal y de familia.
Casos que acompañamos frecuentemente
- Separaciones conflictivas con implicancias emocionales.
- Niños, niñas y adolescentes involucrados en procesos judiciales.
- Acompañamiento psicológico a víctimas antes, durante y después de procesos legales.
- Peritajes psicológicos y orientación ante audiencias judiciales.
- Asesoría jurídica con contención emocional ante duelos, violencia o negligencia institucional.
- Mediación en contextos familiares desde una escucha interdisciplinaria.
Lo que nos mueve
Humanamente Jurídico no es solo un servicio. Es una forma de estar con el otro, de acompañarlo desde su historia, su dolor y su derecho a ser tratado con respeto. Nos mueve la certeza de que las personas no deberían tener que elegir entre sentirse comprendidas y resolver sus problemas legales. Por eso ofrecemos un espacio donde ambas necesidades se abordan de manera articulada, coherente y ética.
Nuestro trabajo parte de una convicción profunda: la salud mental y la justicia no deben ser mundos separados, sino caminos que se cruzan cada vez que una persona pide ayuda.
Conectando salud mental y justicia, en Chile y para Chile
En un país donde aún cuesta hablar de emociones en el ámbito legal, y donde muchas personas se sienten solas frente al sistema judicial, Humanamente Jurídico representa un puente. Un espacio profesional, seguro y sin juicios, donde la palabra encuentra lugar, donde el síntoma es escuchado y donde el proceso legal no borra la subjetividad.
Así construimos comunidad, ética, y acompañamiento real en el territorio chileno. Con rostro humano, con compromiso social, y con una práctica profesional rigurosa que no olvida que detrás de cada caso, hay una historia que merece ser cuidada.